MusicaInfo
Visite nuestros asociados:
2022-07-30 Musicainfo.blog englisch - hacer clic aquí
Página principal | Buscar | Cesta | Mi cuenta | Mi radio | Blog | Registrarse | Conectarse Deutsch|English|Français|Italiano|Nederlands
 Base de datos
Partituras
CDs/DVDs
Libros
Accesorios
Subcategorías
Compositores/colaboradores
Editoriales de música
Distribuidores asociados
Abreviaturas
Blog
Radio
Búsqueda rápida:
 Información
¿Quiénes somos?
Contactarnos
PartiturasPartituras
Wendepunkte 1-9-8-9 - hacer clic para una imagen más grande
hacer clic para una imagen más grande
Wendepunkte 1-9-8-9 - Muestra de música
Muestra de música
Título Wendepunkte 1-9-8-9
Artículo no. 3144649
Categoría Banda sinfónica/brass band
Subcategoría Rapsodia
Instrumentación/orquestación Ha (banda de música)
Instrumentación/Información Dramatische Rhapsodie
Formato PrtStm (partitura y piezas)
País de edición Alemania (de)
Editorial * Rundel Musikverlag GmbH
Artículo no. de la editorial * MVSR 2799
Título de serie Konzertwerk
Fecha de publicación 2014
Precio Por favor regístrese para ver el precio.hacer clic aquí
Compositor Goldhammer, Siegmund
Nivel de dificultad 3+
Nivel de evaluación de países C2 (Clase 3ª (Suiza)); D4 (Clase 1ª (Alemania))
Duración 7:00
Otros detalles/contenidos 1989 / 2014: Hace 25 años en Alemania ocurrió un cambio político que tuvo un impacto increíble en la vida de muchas personas. Con la caída del muro de Berlín, los ciudadanos de la República Democrática Alemana (RDA) adquirieron una libertad que anhelaban, por la que luchaban y con la que no se atrevían a soñar. Durante los meses anteriores al cambio de rumbo, había quedado claro que algo tenía que cambiar: la resistencia contra las restricciones masivas y el deseo de libertad habían crecido de forma imparable. Sin embargo, un cambio de esta magnitud fue una sorpresa para todos. El mundo de los ciudadanos de la RDA cambió drásticamente en un abrir y cerrar de ojos. El repentino cambio también trajo incertidumbre: ¿Cómo reaccionaría Rusia? ¿Estaba a punto de estallar una guerra civil? Había tantos escenarios posibles, pero una reunificación alemana como la que se produjo unos meses más tarde, estaba más allá de toda imaginación en el momento en que cayó el Muro. El cambio también trajo consigo una reorganización seria que tuvo consecuencias terminales para algunas personas. Uno de ellos era Siegmund Goldhammer. Por un lado, estaba increíblemente feliz por la apertura de las fronteras. Había sufrido represión política y personal como director musical de la banda militar del regimiento de guardias, y después de su despido por enfermedad había trabajado duro para un trabajo independiente como compositor y director. Además, su padre y su hermana vivían en Alemania Occidental, donde ahora podía viajar sin problemas. Por otro lado, todos sus encargos como compositor y director de orquesta desaparecieron repentinamente. Sus comisionados fueron, por ejemplo, orquestas del Ejército Popular Nacional o del Ministerio del Interior, que fueron abolidas con el cambio político. De un momento a otro, el entorno artístico de Goldhammer desapareció y se enfrentó a una desesperación impensable. Describe esto como un "punto de inflexión decisivo que me arrancó la alfombra de debajo de los pies y que nunca olvidaré". Fueron necesarios dos largos años de desempleo e incertidumbre hasta que apareció la posibilidad de trabajar como director de la recién fundada Orquesta Sinfónica de Berlín. Además, su conexión con los editores de música, especialmente con Siegfried Rundel, hizo posible que Goldhammer volviera a trabajar. Esta experiencia radical ha molestado a Siegmund Goldhammer todos los días durante 25 años - a veces conscientemente, a veces inconscientemente. Cuanto más se acercaba el aniversario del cambio, más sentía que tenía que expresar sus sentimientos al respecto. Tuvo que hacer su contribución musical como compositor. No quería trabajar los acontecimientos concretos en una pieza programática, sino expresar las emociones de este tiempo lleno de acontecimientos.

En el centro de su composición "Wendepunkte 1-9-8-9-9" (Puntos de giro 1-9-8-9) está la secuencia de los intervalos 1-9-8-9-9 (raíz, novena, octava, novena). Al principio se pueden escuchar y sentir conflictos e incertidumbres. La música no tiene una tonalidad definida, sino que cambia sin descanso entre armonías. Los racimos dessonantes simbolizan la tensión. Goldhammer utiliza fragmentos de la canción popular "Die Gedanken sind frei" (Los pensamientos son libres) para expresar el anhelo de libertad. Los himnos de la República Democrática Alemana y de Alemania Occidental también aparecen en fragmentos cortos. No es hasta el final que la composición encuentra una clave definida. Este nuevo reglamento aporta fuerza y valor. Una cita completa de "Die Gedanken sind frei" simboliza la demanda "Wir sind das Volk" (Somos el pueblo). La siguiente mezcla de ambos himnos expresa el llamado "¡Somos UN SOLO pueblo!" Un motivo rítmico llamativo lleva al final de "Wendepunkte 1-9-8-9-9", un himno para un futuro en unidad y libertad.

Prt

Flt 1,2,(3/PicFlt)
Ob 1,2
Fag 1,2
CtrFag
EsClr
Clr 1,2,3
BClr
ASax 1,2
TSax
BSax

Flh 1,2
Trp 1,2,3
Tnh
Hrn in F+Eb 1,2,3,4
Trb 1,2,3
Brt
Tub in C 1,2

KB
Tmp
Mlt
Trng
SD
Trng
BD
Cym
Gng
Muestra de música Muestra de música hacer clic aquí
Partitura de muestra * Partitura de muestra hacer clic aquí
Muestra de grabación *
Vídeo de ejemplo ¿Conoce un vídeo que pueda servir para visualizar este artículo? Por favor, mándenos el enlace o el vídeo por email (hello@musicainfo.support) o por correo. Gracias.
Escuchar en Musicainfo Radio * Musicainfo RadioLos campos que lleven una estrella (*) son accesibles solamente a los Socios del Club después de Registrarsehacer clic aquí
Enlace externo * enlace externo http://de.wikipedia.org/wiki/Wende_und_friedliche_Revolution_in_der...
Disponible sí
Programme notes *: texto adicional

La agitación política de 1989 marcó uno de los puntos de inflexión más importantes en la historia de Alemania y Europa en el siglo XX. Este momento histórico supuso el fin de la Guerra Fría e inició el proceso de reunificación de Alemania.

Los acontecimientos de 1989 fueron desencadenados por una serie de factores políticos, económicos y sociales que se habían estado gestando durante años en los países comunistas de Europa del Este. El pueblo de la RDA (República Democrática Alemana) y otros países de Europa del Este anhelaba libertad política, prosperidad económica y el fin de los regímenes comunistas represivos.

Un acontecimiento decisivo que impulsó la agitación política fue la apertura de la frontera entre Hungría y Austria en el verano de 1989. Miles de ciudadanos de la RDA aprovecharon esta oportunidad para huir hacia Occidente a través de Hungría. Esto desencadenó una ola de descontento y protestas en la RDA, que se convirtieron en manifestaciones masivas contra el régimen.

En el otoño de 1989, las protestas en la RDA alcanzaron su punto culminante. Las manifestaciones del lunes en Leipzig y otras ciudades pidieron reformas políticas y el fin de la represión estatal. El movimiento ciudadano siguió creciendo y obtuvo un apoyo cada vez mayor de la población.

El 9 de noviembre de 1989, el gobierno de la RDA anunció inesperadamente la apertura de la frontera con Berlín Occidental. Miles de personas acudieron en masa a los pasos fronterizos para superar el muro que había dividido a Alemania durante décadas. Este acontecimiento histórico marcó el fin de la división de Alemania y simbolizó el colapso del régimen comunista en la RDA.

La agitación política de 1989 tuvo efectos de largo alcance en toda Europa. Los acontecimientos condujeron a la reunificación de Alemania el 3 de octubre de 1990 y a la disolución del Bloque del Este. Allanaron el camino para reformas democráticas en los antiguos países comunistas y contribuyeron significativamente a la reorganización de Europa.

En general, la agitación política de 1989 fue un hito histórico que cambió permanentemente el panorama político de Europa y allanó el camino para una era de paz, libertad y democracia. El recuerdo de estos acontecimientos sigue siendo una parte importante de la historia alemana y europea y sirve como recordatorio de la importancia de la libertad, la democracia y los derechos humanos.

Quelle/Source: musicainfo.net (KI)

Information:
Rundel Musikverlag
Wikipedia

Tags:

Política y decisiones gubernamentales

Historia contemporánea y acontecimientos históricos
Formato
Wendepunkte 1-9-8-9 - hacer clic aquí Wendepunkte 1-9-8-9 (banda de música), partitura y piezas
Wendepunkte 1-9-8-9 - hacer clic aquí Wendepunkte 1-9-8-9 (banda de música), partitura

cesta Para pedir este artículo por favor conectarse (clickear aquí).


* Los campos que lleven una estrella son accesibles solamente a los Socios del Club después de Registrarse.

Hace falta el programa gratuito Adobe Reader para ver a las partituras de muestra. Se lo puede descargar al hacer clic en el enlace que se encuentra a continuación.

Acrobat Reader

Hace falta un programa para escuchar a los ficheros MP3, lo cual se puede descargar gratis. Hacer clic en uno de los enlaces que se encuentran a continuación.

Vd. no ha entrado en el sistema: Registrarse o Conectarse
Visite nuestros asociados:
2022-12-22 - hacer clic aquí

Nuestras banderas | Para editoriales/distribuidores | Newsletter
Colección de datos Copyright 1983-2019 Helmut Schwaiger. Diseño de base de datos y sitio web Copyright 2002-19 Robbin D. Knapp.