MusicaInfo
Visite nuestros asociados:
Musicainfo-Blog: Creepyville - hacer clic aquí
Página principal | Buscar | Cesta | Mi cuenta | Mi radio | Registrarse | Conectarse Deutsch|English|Français|Italiano|Nederlands
 Base de datos
Partituras
CDs/DVDs
Libros
Accesorios
Subcategorías
Compositores/colaboradores
Editoriales de música
Distribuidores asociados
Abreviaturas
Búsqueda rápida:
 Información
¿Quiénes somos?
Contactarnos
Visite nuestros asociados:
Musicainfo.blog: Neues Radio - hacer clic aquí
PartiturasPartituras
Camelot Chronicles, The - hacer clic para una imagen más grande
hacer clic para una imagen más grande
Camelot Chronicles, The - Muestra de música
Muestra de música
Título Camelot Chronicles, The
Artículo no. 4025239
Categoría Banda sinfónica/brass band
Subcategoría Música de concierto / Música sinfónica
Instrumentación/orquestación Ha (banda de música)
Formato PrtStm (partitura y piezas)
País de edición Reino Unido (uk)
Editorial * Anglo Music Press
Artículo no. de la editorial * AMP 200-010
Editorial distribuidora * Hal Leonard Europe
Título de serie Midway Series
EAN (GTIN) * 9790570292004
ISMN * 979-0-57029200-4
ISMN-10 * M-57029200-4
Fecha de publicación 2007
Compositor Sparke, Philip
Nivel de dificultad 3
Nivel de evaluación de países A2 (Nivel B (Austria)); C3 (Clase 2ª (Suiza))
Duración 8:20
Otros detalles/contenidos Las Crónicas de Camelot consisten en una serie de imágenes musicales, cada una de las cuales describe a un personaje de la leyenda artúrica. Nadie sabe exactamente dónde estuvo el castillo de Camelot, donde el Rey Arturo reunía a sus caballeros en torno a la Mesa Redonda, pero la leyenda sigue fascinando a la gente hoy en día.
I. "En las puertas del castillo" es una foto de Camelot.
II. "El Rey Arturo" describe su majestuosa llegada al castillo.
III. "Merlín el Mago" tiene un humor espeluznante y describe uno de sus traviesos hechizos.
IV. "Lancelot y Guinevere" es un dúo romántico que describe el noble amor del caballero por la reina.
V. "Caballeros de la Mesa Redonda" conjura su galope a la batalla para terminar la pieza en triunfo.

"Las Crónicas de Camelot" fue encargada por la Banda de la Escuela Media Canarelli, Clark Country, Nevada, y se estrenó en marzo de 2007.
Muestra de música Muestra de música hacer clic aquí
Partitura de muestra * Partitura de muestra hacer clic aquí
Muestra de grabación *
Vídeo de ejemplo *
Escuchar en Musicainfo Radio * Musicainfo RadioLos campos que lleven una estrella (*) son accesibles solamente a los Socios del Club después de Registrarsehacer clic aquí
Disponible sí
Programme notes *: texto adicional

Camelot es el nombre de la fortaleza y reino del legendario Rey Arturo, desde donde libró muchas de las batallas que jalonaron su vida. Su situación concreta se desconoce actualmente y podría ser una provincia romano-británica ficticia de la Bretaña posromana. Los relatos la ubican en algún lugar de Gran Bretaña y a veces la asocian con ciudades reales, aunque su ubicación exacta no se revela. La ciudad fue mencionada por vez primera en el poema Lancelot, el Caballero de la Carreta de Chrétien de Troyes, del siglo XII, y llegó a ser descrito como la fantástica capital del reino de Arturo y un símbolo del mundo del rey Arturo. Dado que la ubicación de Camelot sigue siendo un misterio, la verdad sobre ella, si es que existió, aún se desconoce. No obstante los argumentos acerca de la ubicación de la "verdadera Camelot" se han producido desde el siglo XV y continúa haciendo estragos hoy en las obras populares y con fines turísticos.

Quelle/Source: Wikipedia

La fascinante saga del Rey Arturo y su castillo de Camelot es una historia atemporal que ha cautivado a la humanidad durante siglos. Esta leyenda es un símbolo de caballerosidad, valentía, amor y búsqueda de ideales nobles. El castillo de Camelot y la Mesa Redonda en torno a la cual se reunían los caballeros del Rey Arturo son elementos centrales de esta historia, que sigue cautivando la imaginación y el corazón de la gente hoy en día.

1 La propia imagen de Camelot que recorre la narración es como un fascinante telón de fondo de otro mundo. Las majestuosas puertas, las imponentes torres y los magníficos jardines dan la impresión de un castillo idealizado que se alza como un muro protector entre el mundo real y el reino de las leyendas. Camelot se convierte en el lugar de encuentro de valientes caballeros, héroes y seres mágicos, y su esplendor refleja la grandeza del reino del Rey Arturo.

2. "El Rey Arturo": La majestuosa llegada del Rey Arturo a Camelot es un momento de gran grandeza. La descripción de su presencia subraya su dignidad real, su sabiduría y su carisma. El Rey Arturo es retratado como un líder brillante que reúne a sus caballeros a su alrededor con orgullo. Su papel de rey legendario y líder inspirador se enfatiza a través de la música y la narración.

3. "El Mago Merlín": El ambiente se vuelve inquietante cuando hace su aparición el poderoso mago Merlín. Sus pícaros hechizos y misteriosas habilidades añaden un aire de misterio a la narración. Merlín es un símbolo de la conexión entre el mundo mágico y el real. Su presencia añade una capa extra de intriga y misterio a la historia.

4. "Lancelot y Ginebra": El dúo romántico entre Lancelot y Ginebra revela la complicada historia de amor entre el noble caballero y la reina. Su amor prohibido contrasta con la elevada caballerosidad y las normas morales de la leyenda artúrica. La música evoca la profundidad emocional de su relación y transmite el vaivén entre la pasión y el sentido del deber.

5 "Caballeros de la Mesa Redonda": El clímax triunfal de la pieza se encuentra en la representación de los Caballeros de la Mesa Redonda galopando orgullosos hacia la batalla. Esta poderosa representación de valentía, unidad y esfuerzo común encarna las virtudes que representan los caballeros de la leyenda artúrica. Sus heroicos esfuerzos dan a la narración una conclusión épica y nos recuerdan la importancia intemporal de la cohesión y el valor.

La leyenda artúrica y el castillo de Camelot no son solo una historia de tiempos pasados, sino un símbolo de valores e ideales que siguen vigentes hoy en día. La representación musical de esta leyenda en las diferentes partes de la obra transmite la complejidad de la leyenda artúrica y nos sumerge en un mundo donde la caballerosidad, la valentía y el amor forman la base de una narración inspiradora y atemporal.

Quelle/Source: musicainfo.net (KI)

Information:
Anglo Music
Wikipedia: Artus-Sage
Wikipedia: Camelot

Tags:

Culturas antiguas

Emperadores, reyes y monarcas

Cuentos de hadas, leyendas, cuentos

La mística de los países nórdicos

Caballeros y valientes hombres/mujeres

Décadas y épocas
Formato
Camelot Chronicles, The - hacer clic aquí Camelot Chronicles, The (banda de música), partitura y piezas
Camelot Chronicles, The - hacer clic aquí Camelot Chronicles, The (banda de música), partitura
Symphonic Metamorphosis - hacer clic aquí Symphonic Metamorphosis, Audio-CD

descargar Haga clic aquí para descargar las pistas individuales o el álbum entero en iTunes

cesta Para pedir este artículo por favor conectarse (clickear aquí).


Volver a buscar con los últimos criterios

Volver a la última lista de resultados.

* Los campos que lleven una estrella son accesibles solamente a los Socios del Club después de Registrarse.

Hace falta el programa gratuito Adobe Reader para ver a las partituras de muestra. Se lo puede descargar al hacer clic en el enlace que se encuentra a continuación.

Acrobat Reader

Hace falta un programa para escuchar a los ficheros MP3, lo cual se puede descargar gratis. Hacer clic en uno de los enlaces que se encuentran a continuación.

Vd. no ha entrado en el sistema: Registrarse o Conectarse
Visite nuestros asociados:


2022-12-22 - hacer clic aquí
Nuestras banderas | Para editoriales/distribuidores | Newsletter
Colección de datos Copyright 1983-2019 Helmut Schwaiger. Diseño de base de datos y sitio web Copyright 2002-19 Robbin D. Knapp.