MusicaInfo
Visite nuestros asociados:
2022-07-30 Musicainfo.blog englisch - hacer clic aquí
Página principal | Buscar | Cesta | Mi cuenta | Mi radio | Blog | Registrarse | Conectarse Deutsch|English|Français|Italiano|Nederlands
 Base de datos
Partituras
CDs/DVDs
Libros
Accesorios
Subcategorías
Compositores/colaboradores
Editoriales de música
Distribuidores asociados
Abreviaturas
Blog
Radio
Búsqueda rápida:
 Información
¿Quiénes somos?
Contactarnos
PartiturasPartituras
Legend of Amaterasu, The - hacer clic para una imagen más grande
hacer clic para una imagen más grande
Legend of Amaterasu, The - Muestra de música
Muestra de música
Título Legend of Amaterasu, The
Artículo no. 4059199
Categoría Banda sinfónica/brass band
Subcategoría Música contemporánea (1945-presente)
Instrumentación/orquestación Ha (banda de música)
Formato PrtStm (partitura y piezas)
País de edición Países Bajos (nl)
Editorial * Molenaar Edition
Artículo no. de la editorial * MOL 013233080
Título de serie Original Compositions Series
Fecha de publicación 2011
Precio Por favor regístrese para ver el precio.hacer clic aquí
Compositor Swiggers, Eric
Nivel de dificultad 5
Nivel de evaluación de países D5 (Clase alta (Alemania))
Duración 10:01
Otros detalles/contenidos Esta composición cuenta la antigua leyenda japonesa de Amaterasu, diosa del sol. Amaterasu, la diosa del sol tenía una apariencia muy glamorosa y deslumbrante. Cuando su hermano Susanoo, el dios de la tormenta, viene de visita, pelean. En su furia y pena, se esconde dentro de una cueva y no sale, ocultando el sol de manera efectiva durante un largo período de tiempo, oscureciéndolo en la Tierra. Los otros dioses le ruegan que salga, y devuelva la luz al mundo, pero Amaterasu sigue enfurruñada dentro de su cueva. Finalmente, a los otros dioses se les ocurre una treta para atraerla. Colocan un gran espejo en la entrada de la cueva, y Uzume, la diosa del placer, comienza a bailar. Amaterasu es curioso y se aventura. Luego se mira en el espejo y ve lo hermosa que es y se vuelve feliz. Su hermano Susanoo es expulsado, y el sol puede brillar todos los días una vez más.

Prt

PicFlt
Flt 1,2
Ob 1,2
Fag 1,2
Clr 1,2,3
BClr
ASax 1,2
TSax
BSax

Trp 1,2,3
Hrn in F+Eb 1,2,3,4
Trb in C 1,2,3 (BC)
Trb in Bb 1,2,3 (BC+TC)
Brt in C (BC)
Brt in Bb (BC+TC)
EsTub (BC+TC)
BTub (BC+TC)
Tub in C

Tmp
Perc 1,2,3
Muestra de música Muestra de música hacer clic aquí
Partitura de muestra * Partitura de muestra hacer clic aquí
Muestra de grabación *
Vídeo de ejemplo *
Escuchar en Musicainfo Radio * Musicainfo RadioLos campos que lleven una estrella (*) son accesibles solamente a los Socios del Club después de Registrarsehacer clic aquí
Enlace externo * enlace externo https://tinyurl.com/yd288dbc
Disponible sí
Programme notes *: texto adicional

Amaterasu, la diosa del sol del sintoísmo, encarna una de las figuras más importantes y fascinantes de la mitología japonesa. Su nombre significa literalmente "Emperatriz Celestial Brillante" y es adorada como la diosa del sol y la luz. Las leyendas que rodean a Amaterasu son ricas en simbolismo y significado profundo, y ella juega un papel central en la imaginación cosmológica y la práctica espiritual del sintoísmo.

La historia de Amaterasu está estrechamente entrelazada con los otros kami (dioses) y figuras mitológicas del sintoísmo, particularmente con sus dos hermanos, Susanoo, el dios del mar y las tormentas, y Tsukuyomi, el dios de la luna. La leyenda habla de una serie de eventos y conflictos divinos que llevaron al aislamiento de Amaterasu y, finalmente, a su regreso y la renovación de la luz en el mundo.

Una de las historias más famosas sobre Amaterasu es el evento en el que se retiró a una cueva debido al dolor y la ira, provocando que el mundo quedara sumido en la oscuridad. Esto se produjo después de que su hermano Susanoo causara estragos y destrucción en su reino en un ataque de ira. El otro Kami intentó en vano sacar a Amaterasu de su cueva, hasta que la diosa Ame-no-Uzume finalmente logró sacarla con astucia y humor. Cuando Amaterasu salió de la cueva, la luz regresó y el mundo volvió a brillar en su gloria.

Esta leyenda de Amaterasu simboliza no sólo el regreso de la luz y la vida, sino también el significado de armonía, reconciliación y purificación espiritual. Es un símbolo del poder recurrente del bien sobre el mal y de la necesidad de afrontar y crecer a partir de los desafíos de la vida.

En la cultura y religión japonesas, Amaterasu es venerado como el santo patrón de la familia imperial y visto como una fuente de suerte, prosperidad y bienestar. Su culto y veneración están profundamente arraigados en las tradiciones y costumbres del sintoísmo y han desempeñado un papel importante en la vida espiritual de la sociedad japonesa.

En los tiempos modernos, Amaterasu sigue siendo venerado como símbolo de esperanza, luz y renovación espiritual. Sus leyendas y presencia impregnan la cultura japonesa, brindando inspiración y consuelo a personas de todas las edades y circunstancias. Amaterasu sigue siendo una de las deidades más fascinantes y significativas no sólo de la mitología japonesa, sino de toda la religión mundial.

Quelle/Source: musicainfo.net (KI)

Information:
Wikipedia: Amaterasu

Tags:

Culturas antiguas

Fe y Religiones

Dioses, Deidades y Santos

Cuentos de hadas, leyendas, cuentos

El misticismo del Lejano Oriente
Formato
Legend of Amaterasu, The - hacer clic aquí Legend of Amaterasu, The (banda de música), partitura y piezas
Legend of Amaterasu, The - hacer clic aquí Legend of Amaterasu, The (banda de música), partitura
Ma Vlast - hacer clic aquí Ma Vlast, Audio-CD

cesta Para pedir este artículo por favor conectarse (clickear aquí).


* Los campos que lleven una estrella son accesibles solamente a los Socios del Club después de Registrarse.

Hace falta el programa gratuito Adobe Reader para ver a las partituras de muestra. Se lo puede descargar al hacer clic en el enlace que se encuentra a continuación.

Acrobat Reader

Hace falta un programa para escuchar a los ficheros MP3, lo cual se puede descargar gratis. Hacer clic en uno de los enlaces que se encuentran a continuación.

Vd. no ha entrado en el sistema: Registrarse o Conectarse
Visite nuestros asociados:


2022-12-22 - hacer clic aquí
Nuestras banderas | Para editoriales/distribuidores | Newsletter
Colección de datos Copyright 1983-2019 Helmut Schwaiger. Diseño de base de datos y sitio web Copyright 2002-19 Robbin D. Knapp.