MusicaInfo
Visite nuestros asociados:
2022-07-30 Musicainfo.blog englisch - hacer clic aquí
Página principal | Buscar | Cesta | Mi cuenta | Mi radio | Blog | Registrarse | Conectarse Deutsch|English|Français|Italiano|Nederlands
 Base de datos
Partituras
CDs/DVDs
Libros
Accesorios
Subcategorías
Compositores/colaboradores
Editoriales de música
Distribuidores asociados
Abreviaturas
Blog
Radio
Búsqueda rápida:
 Información
¿Quiénes somos?
Contactarnos
PartiturasPartituras
On the Way to 100 Years (A caminho dos 100 anos) - hacer clic para una imagen más grande
hacer clic para una imagen más grande
On the Way to 100 Years (A caminho dos 100 anos) - Muestra de música
Muestra de música
Título On the Way to 100 Years (A caminho dos 100 anos)
Artículo no. 4103769
Categoría Banda sinfónica/brass band
Subcategoría Música contemporánea (1945-presente)
Instrumentación/orquestación Ha (banda de música)
Formato PrtStm (partitura y piezas)
País de edición Países Bajos (nl)
Editorial * Molenaar Edition
Artículo no. de la editorial * Mol 013542070
Título de serie Original Compositions Series
Fecha de publicación 2018
Precio Por favor regístrese para ver el precio.hacer clic aquí
Compositor Osorio, Nuno
Nivel de dificultad 4
Nivel de evaluación de países D4 (Clase 1ª (Alemania))
Duración 10:45
Otros detalles/contenidos "A caminho dos 100 anos" (En camino a los 100 años). Esta pieza fue un encargo de Filarmónica Boa Vontade Lorvanense, de Penacova - Portugal. Se inspiró en el Monasterio de Lorvão, situado en Penacova, en el distrito de Coimbra, en Portugal. El compositor se decantó por un género épico inspirado en la música de tráiler. A lo largo de la obra se puede experimentar el suspenso, el drama y la aventura.

Prt

PicFlt
Flt 1,2
Ob
Fag
Clr 1,2,3
BClr
ASax 1,2
TSax 1,2
BSax

Trp 1,2,3
Hrn in Eb+F 1,2,3,4
Trb in C 1,2,3 (BC)
Trb in Bb 1,2,3 (BC+TC)
BTrb in C (BC+TC)
Euph in C 1,2,3 (BC)
Euph in Bb 1,2,3 (BC+TC)
Tub 1,2 (BC)
EbTub (BC+TC)
BbTub (BC+TC)

KB
Perc 1,2,3
Tmp
Mlt
Muestra de música Muestra de música hacer clic aquí
Partitura de muestra * Partitura de muestra hacer clic aquí
Muestra de grabación *
Vídeo de ejemplo ¿Conoce un vídeo que pueda servir para visualizar este artículo? Por favor, mándenos el enlace o el vídeo por email (hello@musicainfo.support) o por correo. Gracias.
Escuchar en Musicainfo Radio * Musicainfo RadioLos campos que lleven una estrella (*) son accesibles solamente a los Socios del Club después de Registrarsehacer clic aquí
Enlace externo * enlace externo https://tinyurl.com/y2s5xtod
Disponible sí
Programme notes *: texto adicional

El Monasterio de Lorvão en Penacova en el distrito de Coimbra y la composición "Camino a 100 años" de Nuno Osório

El Monasterio de Lorvão, ubicado en el municipio de Penacova en el distrito de Coimbra, Portugal, es una estructura de importancia histórica y arquitectónicamente impresionante. Este monasterio, que tiene una larga y rica historia, sirvió de inspiración para la composición épica y conmovedora "Camino a 100 años" para banda de viento de Nuno Osório. Osório, un conocido compositor portugués, creó esta obra con la intención de crear una narrativa musical que parezca el avance de una película, llena de drama, emoción y solemnidad.

El Monasterio de Lorvão fue fundado en el año 878, originalmente como monasterio benedictino. A lo largo de los siglos fue reconstruido y ampliado varias veces, convirtiéndose en uno de los centros religiosos y culturales más importantes de Portugal. El monasterio jugó un papel central durante la Reconquista, la reconquista cristiana de la Península Ibérica a los moros. En el siglo XII se convirtió en monasterio cisterciense y vivió un período de prosperidad, reflejado en magníficas ampliaciones arquitectónicas y tesoros artísticos.

El monasterio albergaba una importante biblioteca y era un centro de estudios teológicos y producción de manuscritos. En los siglos XVI y XVII se llevaron a cabo importantes reformas en los estilos manuelino y barroco, que dan forma al aspecto actual del monasterio. El monasterio fue cerrado en 1834, tras la disolución de las órdenes religiosas en Portugal, y en los años siguientes fue utilizado como hospital y más tarde como institución psiquiátrica. Hoy es un monumento nacional y un testimonio de la rica historia religiosa y cultural de Portugal.

La composición "Camino a 100 años" de Nuno Osório

Nuno Osório, un compositor talentoso e innovador, se inspiró en la impresionante historia y la majestuosa arquitectura del Monasterio de Lorvão. Su composición "Camino a 100 años" para orquesta de viento es un homenaje musical a este edificio histórico y su importancia. Osório intentó escribir música épica y conmovedora que recordara a los oyentes el avance de una película y capturara los aspectos dramáticos y emocionales de la historia del monasterio.

Análisis de la composición.

Introducción: Apertura épica: la composición comienza con una introducción poderosa y majestuosa (Andante Misterioso) que inmediatamente capta la atención del público. Esta apertura refleja la grandeza y la importancia histórica del Monasterio de Lorvão. Con sucintas fanfarrias de metales y ritmos dinámicos de percusión, Osório crea una atmósfera de grandeza y solemnidad.

Parte principal: Narrativa musical - En la parte principal de la composición se desarrolla una narración musical que describe varios episodios de la historia del monasterio. Los temas melódicos se alternan y evolucionan para ilustrar las diversas facetas del monasterio, desde los tiempos espirituales y pacíficos de los benedictinos y cistercienses hasta los tiempos turbulentos de la Reconquista y el posterior esplendor del Barroco.

Pasajes emocionales: entre las secciones dramáticas y poderosas, Osório también teje pasajes tranquilos y conmovedores que capturan la atmósfera espiritual y meditativa del monasterio. Estos pasajes, a menudo interpretados por instrumentos de viento, crean un contraste con las partes épicas y ofrecen momentos de reflexión y contemplación.

Final: Final solemne: el final de la composición es una conclusión triunfante y de celebración que celebra la resistencia y la influencia perdurable del Monasterio de Lorvão. Osório vuelve a utilizar poderosas orquestaciones y ritmos dinámicos para transmitir una sensación de cierre y renovación. La música termina en un clímax radiante que deja a los oyentes con una sensación de asombro y admiración por el legado histórico del monasterio.

Nuno Osório "De camino a 100 años" es un notable tributo musical al Monasterio de Lorvão que captura el significado histórico y cultural de esta estructura. A través de una música épica y conmovedora, Osório logra llevar al oyente a un viaje emocional a través de los siglos e ilustrar los momentos dramáticos y contemplativos de la historia del monasterio. Esta composición no es sólo una celebración del Monasterio de Lorvão, sino también un impresionante ejemplo de la capacidad de la música para dar vida a la historia y la emoción.

Quelle/Source: musicainfo.net (KI)

Tags:

Construcción y arquitectura

Fe y Religiones

artes y cultura

Países y ciudades

viajes
Formato
On the Way to 100 Years (A caminho dos 100 anos) - hacer clic aquí On the Way to 100 Years (A caminho dos 100 anos) (banda de música), partitura y piezas
On the Way to 100 Years (A caminho dos 100 anos) - hacer clic aquí On the Way to 100 Years (A caminho dos 100 anos) (banda de música), partitura

cesta Para pedir este artículo por favor conectarse (clickear aquí).


* Los campos que lleven una estrella son accesibles solamente a los Socios del Club después de Registrarse.

Hace falta el programa gratuito Adobe Reader para ver a las partituras de muestra. Se lo puede descargar al hacer clic en el enlace que se encuentra a continuación.

Acrobat Reader

Hace falta un programa para escuchar a los ficheros MP3, lo cual se puede descargar gratis. Hacer clic en uno de los enlaces que se encuentran a continuación.

Vd. no ha entrado en el sistema: Registrarse o Conectarse
Visite nuestros asociados:
2022-12-22 - hacer clic aquí

Nuestras banderas | Para editoriales/distribuidores | Newsletter
Colección de datos Copyright 1983-2019 Helmut Schwaiger. Diseño de base de datos y sitio web Copyright 2002-19 Robbin D. Knapp.