MusicaInfo
Visite nuestros asociados:
2022-07-30 Musicainfo.blog englisch - hacer clic aquí
Página principal | Buscar | Cesta | Mi cuenta | Mi radio | Blog | Registrarse | Conectarse Deutsch|English|Français|Italiano|Nederlands
 Base de datos
Partituras
CDs/DVDs
Libros
Accesorios
Subcategorías
Compositores/colaboradores
Editoriales de música
Distribuidores asociados
Abreviaturas
Blog
Radio
Búsqueda rápida:
 Información
¿Quiénes somos?
Contactarnos
PartiturasPartituras
Zillertal Suite - hacer clic para una imagen más grande
hacer clic para una imagen más grande
Zillertal Suite - Muestra de música
Muestra de música
Título Zillertal Suite
Artículo no. 4118119
Categoría Banda sinfónica/brass band
Subcategoría Suite
Instrumentación/orquestación Ha (banda de música)
Formato PrtStm (partitura y piezas)
País de edición Austria (at)
Editorial * Tirol Musikverlag
Artículo no. de la editorial * TMV 5432023
Precio Por favor regístrese para ver el precio.hacer clic aquí
Compositor Waldner, Andreas
Nivel de dificultad 2
Nivel de evaluación de países A2 (Nivel B (Austria))
Duración 6:00
Otros detalles/contenidos La Suite Zillertal consta de tres movimientos continuos y compuestos a través. La suite dura unos 6 minutos y está idealmente orquestada para nuestras orquestas de viento.

Al principio, la montaña más alta de la cordillera principal de Zillertal, el Hochfeiler, es representada con una imponente fanfarria por los metales y la percusión. La siguiente sección, suave y tranquila, en la que toda la orquesta se involucra gradualmente, describe la belleza escénica del valle.

Abriendo con un repique de campanas, nos encontramos en la pequeña iglesia de peregrinación de Maria Brettfall, a la entrada del Zillertal. El cantabile, en mi bemol mayor, constituye la sección central de esta composición, de gran belleza tonal y que recuerda a un himno.

Y sigue... con el Zillertalbahn. La espera en la estación, la puesta en marcha y el veloz viaje del tren de vapor se describen onomatopéyicamente.

Como colofón final, el tema inicial de la fanfarria vuelve a sonar, esta vez en fortissimo con toda la orquesta.

Aparte del aparato orquestal hoy en día obligatorio, las dos partes de fliscorno, trompa tenor y barítono cumplen funciones importantes. La parte de trompa es a dos voces, los instrumentos de doble caña no son absolutamente necesarios.

Prt

PicFlt
Flt 1,2
Ob
Fag
EsClr
Clr 1,2,3
BClr
ASax 1,2
TSax
BSax

Flh 1,2
Trp 1,2,3
Tnh
Hrn in F+Eb 1,2
Trb in C 1,2,3 (BC)
Trb in Bb 1,2,3 (BC+TC)
Brt in C (BC)
Brt in Bb (BC+TC)
EsTub (BC+TC)
BTub (BC+TC)
Tub in C 1,2

Tmp
Perc
Mlt
SD
Muestra de música Muestra de música hacer clic aquí
Partitura de muestra * Partitura de muestra hacer clic aquí
Muestra de grabación *
Vídeo de ejemplo *
Escuchar en Musicainfo Radio * Musicainfo RadioLos campos que lleven una estrella (*) son accesibles solamente a los Socios del Club después de Registrarsehacer clic aquí
Enlace externo * enlace externo https://tinyurl.com/yck547nn
Disponible sí
Programme notes *: texto adicional

El Zillertal y su importancia para la música

El Zillertal, uno de los valles alpinos más famosos y pintorescos del Tirol, no sólo se caracteriza por su impresionante paisaje y turismo, sino también por una cultura musical profundamente arraigada. La música desempeña desde hace siglos un papel central en Zillertal y refleja el modo de vida, la tradición y la historia de la región. El valle de Ziller ha alcanzado fama nacional por su característico mundo sonoro, especialmente en la música folclórica. Las canciones y melodías de Zillertal, a menudo acompañadas de acordeón, cítara e instrumentos de viento, son una parte integral de la vida cultural y se tocan popularmente en festivales, procesiones y eventos sociales.

Además de la música folclórica, el valle de Ziller también ha encontrado su lugar en el panorama de la música de metales. Muchos pueblos del valle de Ziller tienen sus propias bandas de música, que tienen una larga tradición en la región y representan comunidad y cohesión. El paisaje y la naturaleza del Zillertal siguen inspirando a los compositores a crear obras que interpretan y capturan musicalmente este majestuoso telón de fondo.

La “Suite Zillertal” de Andreas Waldner

La "Suite Zillertal" de Andreas Waldner, una composición para orquestas de viento de escuelas secundarias, es una obra moderna que captura musicalmente la belleza y la singularidad del Zillertal. La suite consta de tres movimientos, cada uno de los cuales se centra en aspectos específicos de Zillertal: el imponente Hochfeiler, la mística Maria Brettfall y la encantadora Zillertalbahn.

1er movimiento: Hochfeiler (Maestoso)
El primer movimiento de la suite, "Hochfeiler", está marcado como "Maestoso", que significa "sublime" o "majestuoso". Con 3.510 metros, el Hochfeiler es la montaña más alta de los Alpes de Zillertal y es un símbolo de la impresionante fuerza natural y majestuosidad del valle. Waldner expresa esta majestuosa presencia a través de sonidos potentes y sorprendentes. El movimiento comienza con arcos amplios y melódicos y una fuerte base armónica que refleja la grandeza y la calma del Hochfeiler. La música evoca la imagen de un paisaje montañoso que se eleva inquebrantable y sublime sobre el valle.

2do movimiento: Maria Brettfall (Cantabile)
El segundo movimiento, "Maria Brettfall", lleva la etiqueta "Cantabile", que significa "vocal". Maria Brettfall es una pintoresca cascada en Zillertal que tiene un efecto místico y al mismo tiempo tranquilizador en el espectador. La música de este movimiento es lírica y fluida, reflejando el movimiento suave y continuo del agua que fluye sobre las rocas. Waldner compone una línea melódica y tranquila acompañada de cálidas armonías para capturar la atmósfera pacífica y la belleza de la cascada. El movimiento invita al oyente a disfrutar de la naturaleza y a sumergirse en el ambiente pacífico y casi meditativo de Maria Brettfall.

3er movimiento: Zillertalbahn (Vivo - Maestoso)
El tercer y último movimiento, "Zillertalbahn", comienza con el tempo que marca "Vivo", que significa "animado", y cierra con un "Maestoso". El Zillertalbahn, un histórico ferrocarril de vía estrecha, es una de las atracciones turísticas más conocidas de la región y conecta el valle con sus residentes y visitantes de una manera encantadora y nostálgica. Waldner captura el alegre y animado viaje del Zillertalbahn a través del valle. La música es vivaz, rítmica y dinámica, y literalmente puedes imaginar la locomotora atravesando el pintoresco paisaje y los sonidos del tren en movimiento fluyendo con la música. El Maestoso al final del movimiento recuerda el magnífico telón de fondo en el que se enmarca este viaje en tren y cierra la suite con un majestuoso sonido final.

La "Suite Zillertal" de Andreas Waldner es un homenaje musical al Zillertal, que representa artísticamente la diversidad escénica y la belleza de la región. Cada movimiento de la suite lleva al oyente a un viaje a través del valle, desde los imponentes picos hasta las tranquilas cascadas y la tradición viva de Zillertalbahn. Waldner sabe cómo traducir los rasgos característicos del Zillertal en música, creando una obra que atrae tanto a los aficionados a la música de metal como a los amantes de la naturaleza. La composición demuestra la estrecha conexión entre la música y la naturaleza que hace que Zillertal sea tan único.

Quelle/Source: musicainfo.net (KI)

Information:
Tirol Musikverlag
Wikipedia: Zillertal
Höhenrausch: Hochfeiler
Almenrausch: Wallfahrtskirche Maria Brettfall
Zillertal Bahn

Tags:

Montañas y valles

Fe y Religiones

Países y ciudades

viajes
Formato
Zillertal Suite - hacer clic aquí Zillertal Suite (banda de música), partitura y piezas
Zillertal Suite - hacer clic aquí Zillertal Suite (banda de música), partitura
Zillertal Suite - hacer clic aquí Zillertal Suite (banda de música), partitura y piezas; y; 3Prt

cesta Para pedir este artículo por favor conectarse (clickear aquí).


Volver a buscar con los últimos criterios

Volver a la última lista de resultados.

* Los campos que lleven una estrella son accesibles solamente a los Socios del Club después de Registrarse.

Hace falta el programa gratuito Adobe Reader para ver a las partituras de muestra. Se lo puede descargar al hacer clic en el enlace que se encuentra a continuación.

Acrobat Reader

Hace falta un programa para escuchar a los ficheros MP3, lo cual se puede descargar gratis. Hacer clic en uno de los enlaces que se encuentran a continuación.

Vd. no ha entrado en el sistema: Registrarse o Conectarse
Visite nuestros asociados:
2022-12-22 - hacer clic aquí

Nuestras banderas | Para editoriales/distribuidores | Newsletter
Colección de datos Copyright 1983-2019 Helmut Schwaiger. Diseño de base de datos y sitio web Copyright 2002-19 Robbin D. Knapp.