MusicaInfo
Visite nuestros asociados:
2022-07-30 Musicainfo.blog englisch - hacer clic aquí
Página principal | Buscar | Cesta | Mi cuenta | Mi radio | Blog | Registrarse | Conectarse Deutsch|English|Français|Italiano|Nederlands
 Base de datos
Partituras
CDs/DVDs
Libros
Accesorios
Subcategorías
Compositores/colaboradores
Editoriales de música
Distribuidores asociados
Abreviaturas
Blog
Radio
Búsqueda rápida:
 Información
¿Quiénes somos?
Contactarnos
PartiturasPartituras
Cha Cha del Sol - hacer clic para una imagen más grande
hacer clic para una imagen más grande
Cha Cha del Sol - Muestra de música
Muestra de música
Título Cha Cha del Sol  agotado 
Artículo no. 9116030
Categoría Banda sinfónica/brass band
Subcategoría Orquesta joven de vientos, banda juvenil
Instrumentación/orquestación Ha (banda de música)
Formato PrtStm (partitura y piezas)
País de edición Estados Unidos (us)
Editorial * Los campos que lleven una estrella (*) son accesibles solamente a los Socios del Club después de Registrarsehacer clic aquí
Artículo no. de la editorial * Los campos que lleven una estrella (*) son accesibles solamente a los Socios del Club después de Registrarsehacer clic aquí
Fecha de publicación 1990
Precio Por favor regístrese para ver el precio.hacer clic aquí
Compositor Thingnaes, Frode
Nivel de dificultad 1+
Duración 2:45
Otros detalles/contenidos La música de baile latinoamericana es una mezcla de tradiciones musicales. En la Rumba, el Mambo, el Kalypso, el Tango y por supuesto el Cha Cha los elementos musicales de los indios, portugueses, colonos españoles y esclavos africanos son omnipresentes. Gracias a la invención de medios técnicos como el gramófono y la radio, así como al interés por las "big bands" y los "bailes de salón", la música latinoamericana se estableció en América del Norte y Europa a principios del siglo XX y gozó de gran popularidad. Incluso hoy en día, a los compositores e intérpretes les gusta ser influenciados e inspirados por estos ritmos.
La característica especial de esta música es ciertamente su ritmo. Los músicos siempre deben tener en cuenta su patrón rítmico. A lo largo de toda la composición, las notas deben estar bien separadas y puramente articuladas, a menos que se indique lo contrario. Una excepción es la melodía de los compases 21-34 y también entre 53-66, donde es preferible un estilo cantabile.
Muestra de música Muestra de música hacer clic aquí
Partitura de muestra * Partitura de muestraLos campos que lleven una estrella (*) son accesibles solamente a los Socios del Club después de Registrarsehacer clic aquí
Muestra de grabación * Partitura de muestraLos campos que lleven una estrella (*) son accesibles solamente a los Socios del Club después de Registrarsehacer clic aquí
Escuchar en Musicainfo Radio * Musicainfo RadioLos campos que lleven una estrella (*) son accesibles solamente a los Socios del Club después de Registrarsehacer clic aquí
no disponible

Volver a buscar con los últimos criterios

Volver a la última lista de resultados.

* Los campos que lleven una estrella son accesibles solamente a los Socios del Club después de Registrarse.

Hace falta el programa gratuito Adobe Reader para ver a las partituras de muestra. Se lo puede descargar al hacer clic en el enlace que se encuentra a continuación.

Acrobat Reader

Hace falta un programa para escuchar a los ficheros MP3, lo cual se puede descargar gratis. Hacer clic en uno de los enlaces que se encuentran a continuación.

Vd. no ha entrado en el sistema: Registrarse o Conectarse
Visite nuestros asociados:
2022-12-22 - hacer clic aquí

Nuestras banderas | Para editoriales/distribuidores | Newsletter
Colección de datos Copyright 1983-2019 Helmut Schwaiger. Diseño de base de datos y sitio web Copyright 2002-19 Robbin D. Knapp.