MusicaInfo
Visite nuestros asociados:
2022-07-30 Musicainfo.blog englisch - hacer clic aquí
Página principal | Buscar | Cesta | Mi cuenta | Mi radio | Blog | Registrarse | Conectarse Deutsch|English|Français|Italiano|Nederlands
 Base de datos
Partituras
CDs/DVDs
Libros
Accesorios
Subcategorías
Compositores/colaboradores
Editoriales de música
Distribuidores asociados
Abreviaturas
Blog
Radio
Búsqueda rápida:
 Información
¿Quiénes somos?
Contactarnos
PartiturasPartituras
Elegy and Celebration - hacer clic para una imagen más grande
hacer clic para una imagen más grande
Elegy and Celebration - Muestra de música
Muestra de música
Título Elegy and Celebration
Artículo no. 9208013
Categoría Banda sinfónica/brass band
Subcategoría Música de concierto / Música sinfónica
Instrumentación/orquestación Ha (banda de música)
Formato PrtStm (partitura y piezas)
País de edición Estados Unidos (us)
Editorial * Curnow Music Press
Artículo no. de la editorial * CMP 0155-97-010
Editorial distribuidora * Hal Leonard Europe
Título de serie Prestige Series
EAN (GTIN) * 9790035038741
ISMN * 979-0-03503874-1
ISMN-10 * M-03503874-1
Fecha de publicación 1997
Precio Por favor regístrese para ver el precio.hacer clic aquí
Compositor Bulla, Stephen
Nivel de dificultad 4
Nivel de evaluación de países D4 (Clase 1ª (Alemania))
Duración 8:03
Otros detalles/contenidos Esta obra de concierto fue encargada por la banda de la escuela secundaria de Havre de Grace, Maryland. Fue escrita en memoria de Jennifer Browning, una flautista de esa banda que murió trágicamente en un accidente automovilístico. La música se esfuerza por retratar el espíritu alegre y edificante que Jennifer compartió libremente con todos en su corta vida.
El tema de la Elegía se presenta como una melodía agridulce tocada al principio por un clarinete solitario. Este tema continúa desarrollándose y construyéndose dramáticamente a través de la banda, retratando las duras emociones involucradas en un tiempo de dolor. La música finalmente se suaviza de nuevo, cerrando en silencio con una flauta solitaria que asciende a su registro superior, finalmente solo.
La celebración comienza con una fanfarria, señalando abruptamente un nuevo estado de ánimo de alegría y emoción. Aquí está la música que transmite un espíritu positivo, y un desafío para aprovechar el día - vivir la vida al máximo.
Muestra de música Muestra de música hacer clic aquí
Partitura de muestra * Partitura de muestra hacer clic aquí
Muestra de grabación *
Vídeo de ejemplo ¿Conoce un vídeo que pueda servir para visualizar este artículo? Por favor, mándenos el enlace o el vídeo por email (hello@musicainfo.support) o por correo. Gracias.
Escuchar en Musicainfo Radio * Musicainfo RadioLos campos que lleven una estrella (*) son accesibles solamente a los Socios del Club después de Registrarsehacer clic aquí
Disponible sí
Programme notes *: texto adicional

El término "Elegía y Celebración" en música describe una tensión fascinante entre dos polos emocionales: la elegía, que expresa tristeza, reflexión y melancolía, y la celebración, que encarna alegría, vivacidad y un ambiente festivo. Estos dos aspectos pueden fusionarse de diferentes maneras en una composición musical, creando una experiencia profunda y en capas para el oyente.

La elegía es un género musical que suele utilizarse para procesar pérdidas, duelos o recuerdos sentimentales. Las piezas musicales elegíacas pueden ser tranquilas, introspectivas y melancólicas, invitando a los oyentes a sumergirse en una atmósfera de reflexión y retrospección. A menudo hay una profunda emoción en la elegía, transmitida a través de tempos lentos, melodías expresivas y matices armónicos.

Del otro lado está la celebración, que representa la expresión de alegría, júbilo y energía vibrante en la música. Las piezas musicales festivas pueden ser animadas, rítmicas y conmovedoras, creando una atmósfera de excitación y entusiasmo. Este tipo de música invita a los oyentes a moverse, bailar y celebrar la vida en todas sus facetas.

"Elegía y Celebración" como concepto musical combina estas dos emociones opuestas, creando un equilibrio armonioso entre tristeza y alegría, oscuridad y luz, pasado y futuro. La combinación de elementos elegíacos y de celebración en una composición crea una experiencia musical rica y matizada que refleja la complejidad de la vida emocional humana.

Un ejemplo del uso de "Elegía y Celebración" en la música es la composición de una marcha fúnebre seguida de una fanfarria de celebración para honrar la vida y el legado de una persona fallecida. Al contrastar estos dos polos emocionales, los compositores y músicos pueden crear una narrativa musical profunda y conmovedora que lleve a los oyentes a un viaje emocional.

En general, "Elegía y celebración" en la música es un concepto fascinante que captura la dualidad de la vida y la experiencia humana. Al mezclar tristeza y alegría, melancolía y emoción, los compositores pueden crear un paisaje musical que refleje la complejidad y la belleza del espíritu humano.

Quelle/Source: musicainfo.net (KI)

Information:
Curnow Music Press
Formato
Elegy and Celebration - hacer clic aquí Elegy and Celebration (banda de música), partitura y piezas
Elegy and Celebration - hacer clic aquí Elegy and Celebration (banda de música), partitura
Composer's Portrait: Stephen Bulla #1 - hacer clic aquí Composer's Portrait: Stephen Bulla #1, Audio-CD

descargar Haga clic aquí para descargar las pistas individuales o el álbum entero en iTunes
Curnow Music Collection  #7: Mid-West 50 - hacer clic aquí Curnow Music Collection #7: Mid-West 50, Audio-CD

cesta Para pedir este artículo por favor conectarse (clickear aquí).


* Los campos que lleven una estrella son accesibles solamente a los Socios del Club después de Registrarse.

Hace falta el programa gratuito Adobe Reader para ver a las partituras de muestra. Se lo puede descargar al hacer clic en el enlace que se encuentra a continuación.

Acrobat Reader

Hace falta un programa para escuchar a los ficheros MP3, lo cual se puede descargar gratis. Hacer clic en uno de los enlaces que se encuentran a continuación.

Vd. no ha entrado en el sistema: Registrarse o Conectarse
Visite nuestros asociados:
2022-12-22 - hacer clic aquí

Nuestras banderas | Para editoriales/distribuidores | Newsletter
Colección de datos Copyright 1983-2019 Helmut Schwaiger. Diseño de base de datos y sitio web Copyright 2002-19 Robbin D. Knapp.