MusicaInfo
Visite nuestros asociados:
2022-07-30 Musicainfo.blog englisch - hacer clic aquí
Página principal | Buscar | Cesta | Mi cuenta | Mi radio | Blog | Registrarse | Conectarse Deutsch|English|Français|Italiano|Nederlands
 Base de datos
Partituras
CDs/DVDs
Libros
Accesorios
Subcategorías
Compositores/colaboradores
Editoriales de música
Distribuidores asociados
Abreviaturas
Blog
Radio
Búsqueda rápida:
 Información
¿Quiénes somos?
Contactarnos
PartiturasPartituras
Fifth Symphony: Sakura (Symphony #5) - hacer clic para una imagen más grande
hacer clic para una imagen más grande
Fifth Symphony: Sakura (Symphony #5) - Muestra de música
Muestra de música
Título Fifth Symphony: Sakura (Symphony #5)
Artículo no. 9247042
Categoría Banda sinfónica/brass band
Subcategoría Música contemporánea (1945-presente)
Instrumentación/orquestación Ha (banda de música)
Formato PrtStm (partitura y piezas)
País de edición Países Bajos (nl)
Editorial * Molenaar Edition
Artículo no. de la editorial * MOL 012366120
Título de serie Masterpieces
Fecha de publicación 1995
Precio Por favor regístrese para ver el precio.hacer clic aquí
Compositor Reed, Alfred
Nivel de dificultad 6
Nivel de evaluación de países A5 (Nivel E (Austria)); D6 (Einstufung Deutschland Höchstklasse)
Duración 21:30
Otros detalles/contenidos Esta composición fue encargada por el Senzoku Gakuen College of Music de Tokio en 1994 con motivo de su 70 cumpleaños. Debido a que la orquesta de viento de esta universidad fue invitada a la séptima conferencia internacional WASBE en Hamamatsu en julio de 1995, se decidió posponer el estreno hasta julio de 1995.
La sinfonía consta de tres partes y una especie de introducción 'Moderada y sostenida' conduce a la primera parte, un 'Allegro assai' cuyos temas principales se escuchan primero en los timbales y los instrumentos de percusión melódicos.
La segunda parte, a la que la sinfonía debe su subtítulo, es un extenso arreglo de una de las canciones populares japonesas más antiguas, 'Sakura' (Cherry Blossom). En realidad se trata de una larga melodía elegíaca con variaciones libres en las distintas secciones de la orquesta.
La tercera parte es un brillante Rondo (Allegro Molto, con fuoco) en el que se han retomado elementos de la primera y segunda parte. Este movimiento conduce a una conclusión impresionante con interpretaciones virtuosas de la mayoría de los instrumentos del conjunto.
La 'Quinta Sinfonía' (Sakura) fue estrenada el 26 de julio de 1995 por la Orquesta Sinfónica de Viento Senzoku Gakuen bajo la dirección del compositor durante la séptima conferencia internacional WASBE en Hamamatsu.

Prt

Flt 1,2,(3,4 PicFlt doub)
Ob 1,2
EHrn
Fag 1,2
CtrFag
EsClr
Clr 1,2,3
AClr
BClr
CBClr
SSax
ASax 1,2
TSax
BSax

Cnt 1,2
Trp 1,2,3,4
Hrn in F 1,2,3,4
Trb 1,2,3,4
Euph
Tub

WltStm

KB
Hrp
Tmp
Perc 1,2,3,4,5:
-BD
-RGlk
-Wispi
-MCym
-Glsp
-Mar
-SD
-SuCym
-Vib
-Hbl
-Xyl
No. Título Duración Muestra de audición
1 Moderately and sustained - Allegro assai 8:00
2 Sakura: Freely, quasi recitative - Lento 6:45
3 Rondo: Allegro molto con fuoco 6:45
Muestra de música Muestra de música hacer clic aquí
Partitura de muestra * Partitura de muestra hacer clic aquí
Muestra de grabación *
Vídeo de ejemplo ¿Conoce un vídeo que pueda servir para visualizar este artículo? Por favor, mándenos el enlace o el vídeo por email (hello@musicainfo.support) o por correo. Gracias.
Escuchar en Musicainfo Radio * Musicainfo RadioLos campos que lleven una estrella (*) son accesibles solamente a los Socios del Club después de Registrarsehacer clic aquí
Disponible sí
Programme notes *: texto adicional

La "Quinta Sinfonía: Sakura" de Alfred Reed para banda de viento es una obra fascinante que combina estilos y estados de ánimo contrastantes en tres movimientos, utilizando toda la gama de recursos instrumentales de la banda de viento moderna y basándose en una canción infantil japonesa sencilla y tradicional. Cada movimiento de la sinfonía presenta un paisaje musical único caracterizado por complejas estructuras armónicas y rítmicas, así como una rica variedad de timbres.

El primer movimiento de la sinfonía comienza con una línea melódica determinada por un patrón generado por computadora derivado del análisis de un número de teléfono. Este concepto inusual muestra el enfoque innovador de Reed hacia la composición, utilizando ricas armonías en instrumentos de viento, saxofones y trompas. El movimiento continúa desarrollándose hasta convertirse en una figura rítmica dinámica y enérgica que mantiene el tempo constante y se caracteriza por varios cambios de humor. A pesar de estos contrastes, un tema hablador y basado en la armonía domina la mayor parte del movimiento, dándole una identidad distintiva.

El segundo movimiento de la sinfonía presenta una serie de variaciones de la canción popular japonesa "Sakura". Esta melodía, considerada un símbolo de las flores de cerezo y del monte Fuji, es muy conocida y Reed la trata con variaciones delicadas y líricas. La música se caracteriza por un sentimiento de tristeza y nostalgia, que contrasta fuertemente con el movimiento anterior. Los sonidos de metales más profundos crean una atmósfera sombría y pensativa, proporcionando una pausa introspectiva dentro de la sinfonía.

El tercer movimiento vuelve a la dinámica enérgica del primer movimiento y comienza con un tema ascendente acompañado de agudas armonías de metales. Un complejo desarrollo contrapuntístico caracteriza esta parte de la sinfonía, con las armonías suavizadas en la sección central y una línea melódica que suena más simple revelada. Luego, la pieza aumenta nuevamente con un fugato de metales apagados, acompañado de la percusión, hasta un clímax de colores brillantes y fuertes. Un virtuoso solo de timbales finalmente marca el final, retumbando a través de todo el conjunto en una triunfante tonalidad de Do mayor.

La "Quinta Sinfonía: Sakura" de Alfred Reed es una obra maestra de la literatura moderna para orquestas de viento que impresiona por su sofisticación artística, complejidad y profundidad emocional. Combina melodías tradicionales japonesas con tradiciones sinfónicas occidentales, creando una obra sofisticada y accesible, que explora todo el potencial de una banda de concierto. Aquí, Reed muestra sus habilidades como compositor que sabe cómo traducir influencias culturales a un lenguaje musical contemporáneo y al mismo tiempo crear una profunda resonancia emocional.

Quelle/Cource: CD-Covertext; musicainfo.net (KI)

Information:
Wind Repertory Project
Formato
Fifth Symphony: Sakura (Symphony #5) - hacer clic aquí Fifth Symphony: Sakura (Symphony #5) (banda de música), partitura y piezas
Symphony #5 - hacer clic aquí Symphony #5 (banda de música), partitura
2005 WASBE Singapore: Senzomu Gakuen College of Music Wind Ensemble and Ensemble Nouveau - hacer clic aquí 2005 WASBE Singapore: Senzomu Gakuen College of Music Wind Ensemble and Ensemble Nouveau, Audio-CD
Alfred Reed Live #3: Giligia - hacer clic aquí Alfred Reed Live #3: Giligia, Audio-CD
Fifth Symphony (Sakura) - hacer clic aquí Fifth Symphony (Sakura), Audio-CD
Masterpieces for Band #13 - hacer clic aquí Masterpieces for Band #13, Audio-CD

cesta Para pedir este artículo por favor conectarse (clickear aquí).


* Los campos que lleven una estrella son accesibles solamente a los Socios del Club después de Registrarse.

Hace falta el programa gratuito Adobe Reader para ver a las partituras de muestra. Se lo puede descargar al hacer clic en el enlace que se encuentra a continuación.

Acrobat Reader

Hace falta un programa para escuchar a los ficheros MP3, lo cual se puede descargar gratis. Hacer clic en uno de los enlaces que se encuentran a continuación.

Vd. no ha entrado en el sistema: Registrarse o Conectarse
Visite nuestros asociados:
2022-12-22 - hacer clic aquí

Nuestras banderas | Para editoriales/distribuidores | Newsletter
Colección de datos Copyright 1983-2019 Helmut Schwaiger. Diseño de base de datos y sitio web Copyright 2002-19 Robbin D. Knapp.