MusicaInfo
Visite nuestros asociados:
Musicainfo-Blog: Marco Polo - hacer clic aquí
Página principal | Buscar | Cesta | Mi cuenta | Mi radio | Registrarse | Conectarse Deutsch|English|Français|Italiano|Nederlands
 Base de datos
Partituras
CDs/DVDs
Libros
Accesorios
Subcategorías
Compositores/colaboradores
Editoriales de música
Distribuidores asociados
Abreviaturas
Búsqueda rápida:
 Información
¿Quiénes somos?
Contactarnos
Visite nuestros asociados:
Musicainfo.blog: Neues Radio - hacer clic aquí
PartiturasPartituras
Fiesta cu tres Banda - hacer clic para una imagen más grande
hacer clic para una imagen más grande
Fiesta cu tres Banda - Muestra de música
Muestra de música
Título Fiesta cu tres Banda
Artículo no. 9247240
Categoría Banda sinfónica/brass band
Subcategoría Música contemporánea original (siglo XX y XXI)
Instrumentación/orquestación Ha (banda de música)
Formato DirStm (Partitura condensada y partes instrumentales)
País de edición Países Bajos (nl)
Editorial * Molenaar Edition
Artículo no. de la editorial * MOL 011289090
Título de serie Original Compositions Series
Compositor Scheffer, Pi
Nivel de dificultad 5
Nivel de evaluación de países D4 (Clase 1ª (Alemania))
Otros detalles/contenidos Esta es una pieza con un toque latinoamericano, escrita para un concierto con tres orquestas (de ahí "Tres Banda" en el título).

La primera parte es un vals sudamericano en el que la flauta (penny-wistle, flauta de latón o flauta de centavos) aparece como solista. A esto le sigue una transición a la actuación de una banda de acero, que después de un tiempo termina el interludio a los sonidos de una marcha. Una enorme sección rítmica forma la base de una "guaracha", que lleva a la conclusión en fortissimo.

Prtcel
Various-Solo

PicFlt 1,2
Flt
Ob
Fag 1,2
EsClr
Clr-Solo + 1,2,3
AClr
BClr
ASax 1,2
TSax 1,2
BSax

Flh-Solo
Cnt 1,2,3
Hrn in F 1,2,3,4
Trb in C 1,2,3
BsTrb in C
Brt in C
Tub in C

WltStm:
-Hrn in Eb 1,2,3,4
-Trb in Bb 1,2,3 (BC+TC)
-BsTrb in Bb (BC+TC)
-Brt in Bb (BC+TC)
-EsTub (BC+TC)
-BTub (BC+TC)

KB
Perc
Schlgz
Tmp
Muestra de música Muestra de música hacer clic aquí
Partitura de muestra * Partitura de muestra hacer clic aquí
Muestra de grabación *
Vídeo de ejemplo *
Escuchar en Musicainfo Radio * Musicainfo RadioLos campos que lleven una estrella (*) son accesibles solamente a los Socios del Club después de Registrarsehacer clic aquí
Disponible sí
Programme notes *: texto adicional

La música sudamericana ha tenido una influencia significativa en la música artística en todo el mundo, aportando una rica diversidad de ritmos, melodías y tradiciones culturales al panorama musical. Estos géneros musicales han inspirado a los compositores a explorar nuevas vías y combinar estilos tradicionales con enfoques contemporáneos. Algunas de las principales influencias de la música sudamericana en la música artística incluyen:

- Ritmos y percusión: Una de las características más distintivas de la música sudamericana es su variedad de ritmos y elementos percusivos. Desde la samba hasta la bossa nova, el tango y la cumbia, estos estilos brindan una gran inspiración rítmica a los compositores. En la música artística, muchos compositores han retomado esta diversidad rítmica y la han integrado en sus obras, ya sea mediante el uso de instrumentos de percusión específicos o mediante la creación de estructuras rítmicas complejas.

- Diversidad melódica y armonías: la música sudamericana es conocida por su diversidad melódica y ricas texturas armónicas. El uso de escalas y modulaciones características confiere a las melodías una profundidad emocional única. Los compositores han incorporado estos elementos melódicos en sus propias obras, ya sea mediante el uso de temas sudamericanos o adaptando las estructuras armónicas a los estilos sudamericanos.

- Folclore y tradiciones culturales: La música sudamericana está profundamente arraigada en las tradiciones culturales y el folclor de los distintos países de la región. Este folklore incluye una variedad de expresiones musicales y de danza, que a menudo reflejan historias, usos y costumbres locales. Los compositores han utilizado este folclore y tradiciones culturales como fuente de inspiración para crear obras que expresan tanto la autenticidad como la diversidad de la cultura sudamericana.

- Influencias clásicas y de vanguardia: Además del folklore y los estilos tradicionales, la música sudamericana también ha absorbido influencias de la música clásica y de vanguardia. Muchos compositores sudamericanos han recibido formación en la tradición de la música clásica y la han combinado con estilos y técnicas locales para crear obras innovadoras y originales que honran la tradición y exploran nuevas vías.

Así, las influencias de la música sudamericana han enriquecido y ampliado la música artística de muchas maneras. Este es también el caso de la composición “Fiesta cu tres Banda”, que captura la diversidad y el animado mundo sonoro de América Latina. Con esta composición, Pi Scheffer ha creado una obra maestra musical que deleita al público y traspasa los límites de la orquesta de viento tradicional. Al integrar diversidad rítmica, innovación melódica y autenticidad cultural, ha utilizado el lenguaje universal de la música para crear una conexión transfronteriza.

Quelle/Source: musicainfo.net (KI)

Information:
Wikipedia

Tags:

artes y cultura

Danzas y cantos
Formato
Fiesta cu tres Banda - hacer clic aquí Fiesta cu tres Banda (banda de música), Partitura condensada y partes instrumentales
Fiesta cu tres Banda - hacer clic aquí Fiesta cu tres Banda (banda de música), partitura directorial
Klangfarben - Colours of Sound - hacer clic aquí Klangfarben - Colours of Sound, Audio-CD  agotado 
Stadtkapelle Feldkirchen - hacer clic aquí Stadtkapelle Feldkirchen, Audio-CD

cesta Para pedir este artículo por favor conectarse (clickear aquí).


Volver a buscar con los últimos criterios

Volver a la última lista de resultados.

* Los campos que lleven una estrella son accesibles solamente a los Socios del Club después de Registrarse.

Hace falta el programa gratuito Adobe Reader para ver a las partituras de muestra. Se lo puede descargar al hacer clic en el enlace que se encuentra a continuación.

Acrobat Reader

Hace falta un programa para escuchar a los ficheros MP3, lo cual se puede descargar gratis. Hacer clic en uno de los enlaces que se encuentran a continuación.

Vd. no ha entrado en el sistema: Registrarse o Conectarse
Visite nuestros asociados:
2022-12-22 - hacer clic aquí

2024-03-29 Molenaar from A to W or 1 to 6 - hacer clic aquí
Nuestras banderas | Para editoriales/distribuidores | Newsletter
Colección de datos Copyright 1983-2019 Helmut Schwaiger. Diseño de base de datos y sitio web Copyright 2002-19 Robbin D. Knapp.