MusicaInfo
Visite nuestros asociados:
Arnold Schoenberg - hacer clic aquí
Página principal | Buscar | Cesta | Mi cuenta | Mi radio | Registrarse | Conectarse Deutsch|English|Français|Italiano|Nederlands
 Base de datos
Partituras
CDs/DVDs
Libros
Accesorios
Subcategorías
Compositores/colaboradores
Editoriales de música
Distribuidores asociados
Abreviaturas
Búsqueda rápida:
 Información
¿Quiénes somos?
Contactarnos
Visite nuestros asociados:
Musicainfo.blog: Neues Radio - hacer clic aquí
PartiturasPartituras
Symphonie Iberique - hacer clic para una imagen más grande
hacer clic para una imagen más grande
Symphonie Iberique - Muestra de música
Muestra de música
Título Symphonie Iberique
Artículo no. 9630740
Categoría Banda sinfónica/brass band
Subcategoría Música contemporánea original (siglo XX y XXI)
Instrumentación/orquestación Ha (banda de música)
Formato PrtStm (partitura y piezas)
País de edición Países Bajos (nl)
Editorial * Molenaar Edition
Artículo no. de la editorial * MOL 012055080
Título de serie Original Compositions Series
Fecha de publicación 1991
Precio Por favor regístrese para ver el precio.hacer clic aquí
Compositor Lancen, Serge
Nivel de dificultad 6
Nivel de evaluación de países C4 (Clase 1ª (Suiza)); D4 (Clase 1ª (Alemania))
Duración 14:42
Otros detalles/contenidos La Symphonie Ibérique (Sinfonía Ibérica) fue compuesta en 1989. Como sugiere el título, Lancen evoca estados de ánimo españoles en esta sinfonía de tres partes. Su estructura melódica original se combina con adornos típicos de una manera matizada. La primera parte, tranquila y solemne, es tan colorida que se reconoce inmediatamente el estilo de Lancen. La segunda parte, lenta y atmosférica, tiene un magnífico diálogo entre el corno inglés y el fagot. En la tercera parte, Lancen hace un uso exuberante de varios ritmos de danza española.

Prt

PicFlt
Flt
Ob
EHrn
Fag
EsClr
Clr-Solo + 1,2,3
BClr
ASax 1,2
TSax
BSax

EsCnt
Trp 1,2,3
Hrn in Eb+F 1,2,3
Trb in C 1,2,3 (BC)
Trb in Bb 1,2,3 (BC+TC)
Brt in C (BC)
Brt in Bb (BC+TC)
Tub 1,2 (BC)
EsTub (BC+TC)
BTub (BC+TC)

KB
Tmp
Perc
No. Título Muestra de audición
1 Symphonie Iberique - I. Andante - Moderato - Allegro Viva  
2 Symphonie Iberique - II. Lento - Andante
3 Symphonie Iberique - III. Andante - Allegro - Vivace
Muestra de música Muestra de música hacer clic aquí
Partitura de muestra * Partitura de muestra hacer clic aquí
Muestra de grabación *
Vídeo de ejemplo *
Escuchar en Musicainfo Radio * Musicainfo RadioLos campos que lleven una estrella (*) son accesibles solamente a los Socios del Club después de Registrarsehacer clic aquí
Disponible sí
Programme notes *: texto adicional

Música folklórica ibérica y la composición "Symphonie Iberique" de Serge Lancen

La Península Ibérica, formada por España y Portugal, tiene una rica y diversa tradición de música folclórica, fuertemente influenciada por las características históricas, culturales y geográficas de la región. Esta música se caracteriza por sus ritmos vivos, riqueza melódica y una variedad de instrumentos que reflejan la diversidad cultural de la Península Ibérica.

Música folklórica española:
- Flamenco: Probablemente el estilo musical más famoso de España, procedente de Andalucía. El flamenco es una forma musical apasionante que incluye el canto (cante), la guitarra (toque) y el baile (baile). Son característicos los ritmos complejos y la expresión emocional.
- Jota: Danza tradicional y estilo musical común en varias regiones de España como Aragón, Castilla y Valencia. La Jota suele ir acompañada de guitarras, castañuelas y panderetas.
Sardana: Danza tradicional de Cataluña interpretada por una cobla, una banda de música especial. Los bailarines forman un círculo y realizan pasos coreografiados.
- Música de Gaita: La música de gaita es muy popular en Galicia y Asturias. La gaita gallega es un instrumento típico de esta región.

Música folklórica portuguesa:
- Fado: una forma musical melancólica a la que a menudo se hace referencia como el alma de Portugal. El fado se canta principalmente en Lisboa y Coimbra y se acompaña de la guitarra portuguesa. La letra trata sobre el anhelo, el amor y el destino.
- Rancho Folclórico: danzas y música tradicionales que a menudo se presentan en las fiestas y celebraciones del pueblo. Son típicos instrumentos como el acordeón, la guitarra y diversos instrumentos de viento.
- Cante Alentejano: Estilo de canto polifónico de la región del Alentejo que se interpreta sin acompañamiento instrumental. El canto es fuertemente rítmico y melódicamente estructurado.

La composición "Symphonie Iberique" de Serge Lancen
Serge Lancen, un compositor francés, creó la "Symphonie Iberique" para banda de viento en honor a la vibrante y diversa tradición musical de la Península Ibérica. Esta suite consta de tres movimientos y refleja la diversidad y riqueza musical de la música folclórica ibérica.

Primer movimiento: Andante - Moderato - Allegro Viva
El primer movimiento comienza con un lento Andante, creando una atmósfera de calma y paz. El Moderato posterior introduce un elemento de danza típico de muchas danzas folclóricas ibéricas. Finalmente, el movimiento culmina con un Allegro Viva, que refleja la vivacidad y energía de los estilos musicales españoles y portugueses. Los ritmos típicos y las figuras melódicas recuerdan al flamenco y otras formas de danza enérgicas de la región.

Segundo movimiento: Lento - Andante
El segundo movimiento, Lento - Andante, se caracteriza por un carácter más tranquilo e introspectivo. Estos pasajes podrían recordar los sonidos melancólicos del fado, con melodías profundas y emocionales y ritmos lentos y anhelantes. El movimiento se convierte gradualmente en un Andante, creando un flujo suave y un ambiente cálido y conmovedor.

Tercer movimiento: Andante - Allegro - Vivace
El movimiento final comienza de nuevo con un Andante, que sirve de introducción a las secciones más animadas. El siguiente Allegro trae ritmos dinámicos y enérgicos que recuerdan a los bailes alegres y festivos de la música folclórica ibérica. La sección Vivace concluye la suite con un tempo exuberante y rápido que desafía el virtuosismo y el entusiasmo de los músicos de metal y celebra la alegría y la pasión de la música ibérica.

La "Sinfonía Ibérica" ​​de Serge Lancen es una obra que captura la esencia de la música folclórica ibérica y la traduce en forma de una pieza moderna para orquesta de viento. Lancen utiliza los ritmos, melodías e instrumentación distintivos de la música española y portuguesa para crear una suite que es a la vez tradicional e innovadora. A través de los tres movimientos de la suite, Lancen conduce al público a través de un viaje musical que celebra la diversidad y profundidad de la música folclórica ibérica. La música es rica en contrastes emocionales y rítmicos que reflejan las diferentes facetas de la cultura ibérica.

La música folclórica ibérica es una tradición vibrante y diversa que está profundamente arraigada en las culturas de España y Portugal. La "Sinfonía Ibérica" ​​de Serge Lancen para orquesta de viento es un homenaje a este rico patrimonio musical. La suite captura la esencia y el espíritu de la música folclórica ibérica y los expresa en una forma orquestal moderna. El trabajo de Lancen muestra cómo las formas musicales tradicionales pueden reinterpretarse y apreciarse en composiciones contemporáneas.

Quelle/Source: musicainfo.net (KI)
Formato
Symphonie Iberique - hacer clic aquí Symphonie Iberique (banda de música), partitura y piezas
Symphonie Iberique - hacer clic aquí Symphonie Iberique (banda de música), partitura
Masterpieces for Band  #4 - hacer clic aquí Masterpieces for Band #4, Audio-CD

cesta Para pedir este artículo por favor conectarse (clickear aquí).


* Los campos que lleven una estrella son accesibles solamente a los Socios del Club después de Registrarse.

Hace falta el programa gratuito Adobe Reader para ver a las partituras de muestra. Se lo puede descargar al hacer clic en el enlace que se encuentra a continuación.

Acrobat Reader

Hace falta un programa para escuchar a los ficheros MP3, lo cual se puede descargar gratis. Hacer clic en uno de los enlaces que se encuentran a continuación.

Vd. no ha entrado en el sistema: Registrarse o Conectarse
Visite nuestros asociados:
2023-10-12 Now I reign – Bruckner on the 200th anniversary of his Birthday - hacer clic aquí

Arnold Schoenberg - hacer clic aquí
Nuestras banderas | Para editoriales/distribuidores | Newsletter
Colección de datos Copyright 1983-2019 Helmut Schwaiger. Diseño de base de datos y sitio web Copyright 2002-19 Robbin D. Knapp.